OBJETIVO:

Diseñar e implementar programas de talento y estrategia, proponiendo a nuestros asociados  modelos y herramientas prácticas que les facilite la generación de soluciones tangibles en la gestión 


INTEGRANTES:









Directora de Desarrollo Organizacional de VITALI Alimentos, corporación dedicada a la producción y comercialización de productos cárnicos y productos balanceados para animales.


Posee una maestría en Administración de Negocios, licenciada en Psicología Industrial, Embajadora de Salario Emocional por el Pay Check Institute de Canada y Certificada en Gestión del Cambio HCMBOK. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Profesionales de Gestión Humana. 


Ha sido responsable de fomentar la cultura organizacional orientada hacia el alcance de objetivos, relaciones internas y con las comunidades (tres grandes empresas centroamericanas) tanto en producción, industrialización y comercialización. 
Dentro de sus logros más relevantes están los procesos de aprendizaje desarrollados en las organizacionales, manejo de las relaciones sindicales y desarrollo de modelos de evaluación del desempeño.










HR Business Partner en CMI Alimentos, Restaurantes Centroamérica para la marca Pollo Campero, empresa dedicada a la experiencia de servicio en comida rápida. 

Posee una maestría en Gestión de Talento Humano, licenciado en Administración de Empresas, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Profesionales de Gestión Humana. 

Ha sido responsable de la homologación de la estrategia de Recursos Humanos para la unidad de negocio de Campero a Domicilio como la implementación de una nueva estructura y modelo del departamento de RRHH.

Certificado como Chief Hapiness Officer (CHO). Ha impartido conferencias y webinars enfocados en RRHH, Estrategia, Imagen Pública y Branding Personal.




Gerente de Compensaciones y Beneficios en VITALI Alimentos, dedicada a la producción de alimentos cárnicos y alimentos balanceados, con presencia en Guatemala y El Salvador.

Posee Maestría en Recursos Humanos, y Licenciatura en Administración de RRHH. 

Ha sido responsable de la administración de todos los procesos de Desarrollo Organizacional, y amplia experiencia en administración de remuneraciones, compensaciones, beneficios, y relaciones laborales, para empresas de la industria bancaria, alimentos y servicios.


Fundadora de HR Consultores y Revista Ser Gerente, un recurso formativo para todas las gerencias de una empresa. Su experiencia en el área de Gestión Humana es de más de 25 años, habiendo desempeñado puestos como Gerente de Recursos Humanos.

Es Consultora en Recursos Humanos desde hace más de 19 años, tiempo en el cual ha desarrollado procesos importantes, acompañando a empresas nacionales y regionales, en sus Planes de Acción.

Licenciatura en Psicología General en la Universidad de San Carlos y Maestría en Administración Hospitalaria en la Universidad Galileo, esto último dado su experiencia en el Hospitales privados y públicos del país








Subgerente de Desarrollo Humano en Grupo Distelsa, empresa líder en el mercado dedicada a acercar la última tecnología a las familias guatemaltecas a través de la comercialización de productos electrónicos y electrodomésticos. 

Posee un posgrado en Liderazgo y Coaching, una maestría en Dirección de Marketing y es licenciada en Psicología Industrial/Organizacional.
Cuenta con certificaciones en gestión del cambio, bienestar organizacional y coaching multidimensional.


Ha sido responsable de liderar programas de cultura, formación, gestión del cambio y desarrollo organizacional para empresas de más de 5,000 colaboradores.









Jefe División de Recursos Humanos para el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), Organización que tiene como propósito contribuir la productividad del país por medio de Capacitación de alta calidad y el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas.

Posee Doctorado en Gestión Estratégica Organizacional, Maestría en Gestión del Talento Humano, Licenciatura en Psicología Industrial, es Coach a nivel Ejecutivo certificada a nivel Internacional por INCAE, miembro de la Comisión Nacional de Innovación y líder para la norma 56003 en el Comité ISO/CEN 279, miembro de la Comunidad de aprendizaje en el programa Sur Sur de OIT CINTERFOR. 


Experiencia de 22 años liderando equipos para la gestión del Talento en organizaciones nacionales e internacionales. 20 años de experiencia como docente universitaria a nivel de pregrado y posgrado, entre sus principales logros está el desarrollo de las personas e identificación del talento. 
 









Asesor, conferencista e investigador internacional, consultor del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, de gobiernos y empresas nacionales y multinacionales en 12 países.  


Ha desarrollado e implementado sistemas de gestión del talento basados en competencias, de medición del desempeño y la conducta humana, de liderazgo, de gestión del cambio, de desarrollo humano y es uno de los creadores del sistema 9FP para la gestión humana con base neuronal. 


Licenciado en Administración de Empresas, con maestrías en Administración y Psicología y doctorado en Psicología, ha sido profesor universitario en programas de Maestría y Doctorado por más de 25 años.  


TRIBUNAL DE HONOR










Profesional con más de 16 años de experiencia en el área de Recursos Humanos en donde ha desarrollado e implementado procesos de transformación cultural y gestión del cambio.


Posee 2 maestrías: Gestión Humana y Desarrollo Organizacional y la otra en Liderazgo y Coaching. Es Coach Ejecutiva  certificada por la ICC de Inglaterra y  como Coach por Valores de España.


Certificada como Chief Happiness Officer por BIG BIENESTAR, de Argentina – Embajadora y Ejecutiva de Salario Emocional por el Pay Check Institute de Canadá.
Ha laborado para compañías como Amanco, Pepsi-CBC, 3M, Hemkel y Kern´s, actualmente Gerente Regional de RRHH en AMSA BRANDS









Más de 19 años en banca, diseñando e implementando políticas, proyectos y procesos de transformación cultural y de gestión del talento.  Administrador de Sistemas de Información con Maestrías en Administración Bancaria, Recursos Humanos, Derecho Laboral y un posgrado en Sistemas de Información.  
 
Implementó la Universidad Corporativa Bantrab.  Ha logrado la certificación del Grupo Financiero como un Great Place to Work®, de forma sostenida a la fecha. 
 
Su desafío principal es proporcionar el acompañamiento a la gestión del cambio institucional con miras a la transformación digital. 
Miembro de la Asociación Guatemalteca de Profesionales de Gestión Humana desde 2014 a la fecha.









Profesional con orientación al desarrollo de competencias laborales de los colaboradores; enfocada al logro de resultados, las relaciones interpersonales positivas y servicio al cliente.   Con trayectoria de más de 25 años en la gestión de recursos humanos, Psicóloga de Recursos Humanos, Magister en Liderazgo Organizacional y con formación en sistemas HACCP.
 
Desde 2003 gestionando las diferentes áreas de recursos humanos en la industria de alimentos y manufactura, donde uno de los principales logros ha sido mantener las relaciones laborales sanas e implementado programas de formación para personal operativo en el ramo de alimentos; en conjunto con equipos multidisciplinarios se alcanzó certificación ocupacional de personal en una de las empresas.
 
Miembro de Junta directiva de la Asociación de Gestión Humana de Guatemala como secretaria en el periodo 2017- 2019 y vocal en Consejo Consultivo en el periodo 2019-2021


CONSEJO CONSULTIVO










Profesional con orientación al desarrollo de competencias laborales de los colaboradores; enfocada al logro de resultados, las relaciones interpersonales positivas y servicio al cliente.   Con trayectoria de más de 25 años en la gestión de recursos humanos, Psicóloga de Recursos Humanos, Magister en Liderazgo Organizacional y con formación en sistemas HACCP.
 
Desde 2003 gestionando las diferentes áreas de recursos humanos en la industria de alimentos y manufactura, donde uno de los principales logros ha sido mantener las relaciones laborales sanas e implementado programas de formación para personal operativo en el ramo de alimentos; en conjunto con equipos multidisciplinarios se alcanzó certificación ocupacional de personal en una de las empresas.
 
Miembro de Junta directiva de la Asociación de Gestión Humana de Guatemala como secretaria en el periodo 2017- 2019 y vocal en Consejo Consultivo en el periodo 2019-2021










Más de 30  años de experiencia en el área de Recursos Humanos y 20 años trabajando en Progreso, actualmente Gerente Organización y Desarrollo Humano (Director RRHH), grupo de empresas en la industria de la construcción con operaciones en Guatemala, Belice, Honduras, Panamá y Colombia, liderando las áreas de Centro de Expertice, Business Partner y Centro de Servicios de Recursos Humanos.


Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Rafael Landívar, Estudios de Administración y Tecnología en St. Thomas University.  Diplomado de Liderazgo e Innovación por INCAE. Diplomado de Ética Empresarial por UNIS.   Facilitador certificado por Franklyn Covey en Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas y 4 Disciplinas de la Ejecución.  Participación en implementación de Centro de Servicios Compartido.  Implementación Tecnologías de RRHH que permiten la automatización, digitalización y eficiencia en la gestión y experiencia del colaborador.  


Experiencia en la implementación de una cultura de alto desempeño, promoviendo un clima laboral que facilite los resultados excepcionales y un equipo de líderes inspirados en un GPTW, manteniendo la certificación a nivel Centroamericano y Latinoamericano.    Dentro de los logros más importantes, promover la transformación cultural enfocada a la sostenibilidad del negocio basada en la formación, desarrollo y profesionalización del liderazgo.











Ocupa el puesto de Gerente Corporativo de Recursos Humanos en el Grupo Pantaleon, que se dedica al cultivo y procesamiento de la caña, para producción de azúcar, electricidad, etanol y otros productos, con operaciones en Brasil, Nicaragua, Guatemala, México, Chile y Estados Unidos.


Tiene más de 36 años de laborar en la gestión de Recursos Humanos en el Grupo. Ha acompañado el crecimiento y todos los procesos de cambio de la organización, dentro de los que han destacado adquisiciones, modernizaciones, tecnificaciones y reestructuraciones. Su contribución ha permitido una actualización constante de sistemas y programas que contribuyen a preservar y fortalecer la Cultura Pantaleon, la sostenibilidad de la organización a través de la dotación y desarrollo de las personas, el alineamiento y ejecución de la estrategia en todos los niveles organizacionales, relacionamiento comunitario, programas de bienestar integral, compensaciones y beneficios.


Posee una Licenciatura en Administración de Negocios, MBA, es Coach certificado, Auditor con experiencia en normas ISO, de Sostenibilidad y de Buenas prácticas de Manufactura.
Miembro de la Asociación Guatemalteca de Profesionales de Gestión Humana, desde sus inicios. Ya ocupó el puesto de vicepresidente de la Junta Directiva.










Actualmente Jefe de Responsabilidad Social Empresarial –RSE- en Unisuper. Posee una Maestría en Administración de Recursos Humanos y más de 20 años de experiencia en el área de recursos humanos, aplicando los diferentes procesos de gestión.


Voluntario en campaña de apoyo a educación a jóvenes, participación en programas de la Fundación Elecciones Infantiles. Enlace en campañas de recaudación a favor de Fundación Margarita Tejada y Obras Sociales del Hermano Pedro.


Delegado por Unisuper en Centrarse. 
Maestro, Orientador Vocacional y Laboral, Psicólogo, Locutor y fotógrafo aficionado